Saltar al contenido

Los orígenes de nuestra institución educativa inician en el año 2007 con el entusiasmo de dos jóvenes universitarios que quieren transformar la comunidad de Sincelejo, Colombia, con una educación orientada por valores cristianos.

El ingeniero Alexander Redondo Flórez actual director y Nesit Díaz García coordinadora general, decidieron iniciar labores con un jardín de infantes en las instalaciones de la Iglesia Cristiana Cuadrangular en la Carrera 29 No. 14-12. Las primeras 24 matrículas se consiguieron repartiendo volantes por el Barrio Dulce Nombre de Sincelejo y sus alrededores.

A principio del año 2008 se adquiere el lote milagrosamente con la ayuda de DIOS en la Carrera 28 No. 10-45 del Barrio Puerta Roja donde actualmente funciona el colegio y se da inicio a la construcción.

En el 2009 se vincula al cuerpo docente Olga Mercedes García B y en el 2010 la licenciada en ciencias sociales Dalis Baquero Lara. Profesionales que han aportado todos su empeño para la formación de los estudiantes que han pasado por nuestras aulas.

En el año 2011 se inicia el desarrollo de la propuesta de proyecto educativo institucional y se logra la primera licencia de funcionamiento para iniciar con la Básica Primaria. En el 2013 se inician labores en la nueva sede con 105 estudiantes y los primeros 25 del grado primero. Se víncula a la institución la Licenciada Lizeth Montes Rangel cuyos aportes en el idioma inglés, su conocimiento y carisma con las personas han permitido el avance para la construcción de este sueño.

En el año 2017 se termina la construcción de la sede y se certifica el primer grupo de estudiantes del nivel básica primaria.

En el año 2019 se cuenta con 260 estudiantes y se nombra la primera coordinadora académica, la licenciada Lizeth Montes Rangel y la primera orientadora y coordinadora de convivencia, la sicóloga Kathia Díaz Martínez.

En el año 2020 el proyecto sobrevive a la pandemia del COVID-19 con ayuda de DIOS, se termina el año con 150 estudiantes.

El año 2021 se desarrollan las clases de manera virtual y en el segundo semestre en alternancia. El año 2022 fue de grandes retos para las familias pues el confinamiento y la exposición prolongada a la tecnología cambiaron los hábitos de los estudiantes.

Actualmnte desarrolla su propuesta pedágogica enfocada en la formación de servidores que gobiernen con carácter cristiano.

Ver línea del tiempo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *