Saltar al contenido

alexander.red@gmail.com

17. Descentralización del gobierno

Introducción Un país donde cada comunidad tiene el poder y la responsabilidad de tomar decisiones que afectan directamente su vida diaria. Un lugar donde el gobierno no está concentrado en un solo punto, sino distribuido en varias capas, asegurando que las voces de todos sean escuchadas y respetadas. Este es el ideal de la descentralización del gobierno, un principio que se refleja tanto en la Constitución Política de Colombia de… Leer más »17. Descentralización del gobierno

16. Derechos Fundamentales

Definición de derecho El derecho en la Biblia se entiende como justicia y equidad, una obligación moral de actuar rectamente. “Aprendan a hacer el bien; busquen la justicia, ayuden a los oprimidos. Defiendan la causa de los huérfanos; luchen por los derechos de las viudas” (Isaías 1:17, NTV). El derecho se asocia con la justicia divina y la obediencia a las leyes de Dios. “Ayúdense a llevar los unos las… Leer más »16. Derechos Fundamentales

15. La República de Colombia, un estado social de derecho

Imagina un país donde todos tienen la oportunidad de vivir dignamente, con igualdad y justicia, donde los derechos de cada individuo son respetados y protegidos. Este es el sueño que la Constitución Política de Colombia de 1991 busca realizar, y lo hace bajo el concepto de un Estado Social de Derecho. 📖 Leer el preámbulo y artículo 1 de la constitución política de Colombia. La República de Colombia se define… Leer más »15. La República de Colombia, un estado social de derecho

14. Mecanismos de participación en el gobierno escolar

La educación es un pilar fundamental en la formación de una sociedad justa y solidaria. En el ámbito escolar, los mecanismos de participación de los estudiantes son esenciales para promover una cultura de unión y unidad, principios que encuentran un fuerte respaldo en la perspectiva bíblica. A través de este escrito, exploraremos cómo la Biblia nos guía en la organización y participación de grupos de personas, y cómo estos principios… Leer más »14. Mecanismos de participación en el gobierno escolar

13. ¿Cómo se organiza un grupo de personas?

La organización de un grupo de personas es una necesidad inherente en la sociedad humana. Desde tiempos antiguos, las personas se han reunido y organizado en familias, tribus, comunidades y naciones. La Biblia ofrece sabiduría eterna sobre cómo se debe llevar a cabo esta organización, poniendo un énfasis particular en la unión y la unidad. Para organizar un grupo de personas de manera efectiva, es fundamental seguir el principio bíblico… Leer más »13. ¿Cómo se organiza un grupo de personas?

12. El Servicio a los demás

Imagina un mundo donde los líderes no buscan su propio beneficio, sino el bienestar de los demás. Este es el modelo de liderazgo que Jesús nos enseñó: un liderazgo basado en el servicio, la humildad y el empoderamiento de los demás. ¿Cómo sería nuestra sociedad si nuestros gobernantes siguieran este ejemplo? Jesús nos mostró un modelo de liderazgo radicalmente distinto al que vemos comúnmente. En lugar de buscar poder y… Leer más »12. El Servicio a los demás

11. ¿Quién es el mayor?

📖Read Lee “Marcos 9:33-37” y responde las siguientes preguntas: Según Jesús, el que debe gobernar es aquel que se preocupa más por los demás que por sí mismo. Él dijo que el que sirve a los más pequeños y humildes es el más grande en el Reino de los Cielos. Esto significa que es importante que los líderes se preocupen por las necesidades de las personas más vulnerables, como los… Leer más »11. ¿Quién es el mayor?

10. ¿Cómo crece el autogobierno?

El Reino de Dios inicia en el autogobierno. El Reino de Dios parte de lo interno, inicia en el autogobierno. Marcos 4:1-34 El crecimiento del Reino de Dios depende de Dios. Necesitamos gobernar nuestras propias vidas y hacer lo correcto para ayudar a que el Reino de Dios crezca. Atención Es el acto de enfocar nuestros ojos, oídos y pensamientos a lo que dice una persona o al estudio de… Leer más »10. ¿Cómo crece el autogobierno?

9. Responsabilidad individual

La responsabilidad individual es la premisa de que cada persona debe asumir las consecuencias de sus acciones. En la Biblia, este concepto es central y se refleja en numerosas historias y enseñanzas, desde el Antiguo hasta el Nuevo Testamento. La Biblia nos muestra que Dios nos ha dado libertad, es decir, la capacidad de tomar decisiones propias. Con esta libertad viene la responsabilidad de asumir las consecuencias de nuestras elecciones.… Leer más »9. Responsabilidad individual

8. Autogobierno

Imagina un mundo donde cada persona se gobierna a sí misma bajo la dirección de Dios. Un lugar donde la justicia, la paz y el amor no dependen de leyes humanas, sino de la obediencia a los principios divinos. Este es el ideal del autogobierno cristiano, un concepto profundamente arraigado en la Biblia y esencial para vivir una vida que honre a Dios en todas las esferas. El Autogobierno Cristiano… Leer más »8. Autogobierno