Saltar al contenido

alexander.red@gmail.com

Pastoreando el corazón

Pastorear es mucho más que dirigir o vigilar; implica cuidar, guiar y proteger a nuestros hijos con amor y dedicación. Se basa en la formación a través del diálogo y el ejemplo. Gálatas 6:1-3 Amados hermanos, si otro creyente está dominado por algún pecado, ustedes, que son espirituales, deberían ayudarlo a volver al camino recto con ternura y humildad. Y tengan mucho cuidado de no caer ustedes en la misma… Leer más »Pastoreando el corazón

El Logos

La concepción de Jesús como el Logos, es decir, la esencia racional y divina de toda la creación, ofrece una base sólida para explorar cómo diversas áreas del conocimiento nos permiten conocer a Dios. A continuación, analizaré cada una de las áreas mencionadas, ilustrando cómo reflejan la verdad y la creación divina a través del Logos. 1. Ciencias Naturales Las ciencias naturales, que incluyen la física, la química y la… Leer más »El Logos

Principio de Individualidad

La individualidad, según la perspectiva bíblica, puede definirse como la singularidad y valor intrínseco de cada persona creada por Dios, con un propósito específico, libertad y la responsabilidad personal de reflejar Su imagen. Cada individuo es único y tiene un llamado personal que cumplir en el plan de Dios. Un texto bíblico coherente con esta definición es Salmos 139:13-14 (NTV):“Tú hiciste todo el delicado, interno y externo de mi cuerpo,… Leer más »Principio de Individualidad

La Restauración de la Imagen de Dios a través de la Formación del Carácter Cristiano

La gloria del nuevo pacto 2 Corintios 3:7-18 7 El camino antiguo, con leyes grabadas en piedra, conducía a la muerte, aunque comenzó con tanta gloria que el pueblo de Israel no podía mirar la cara de Moisés. Pues su rostro brillaba con la gloria de Dios, aun cuando el brillo ya estaba desvaneciéndose. 8 ¿No deberíamos esperar mayor gloria dentro del nuevo camino, ahora que el Espíritu Santo da… Leer más »La Restauración de la Imagen de Dios a través de la Formación del Carácter Cristiano

23. Rama Judicial

La rama judicial en Colombia tiene la responsabilidad de administrar justicia, resolver conflictos y garantizar que se cumplan las leyes. A través de los jueces y tribunales, la rama judicial interpreta las normas legales y resuelve disputas entre individuos, instituciones o incluso entre el Estado y los ciudadanos. Su función es fundamental para asegurar que los derechos de las personas sean respetados y que quienes violen las leyes enfrenten las… Leer más »23. Rama Judicial

22. Rama Legislativa

La rama legislativa es fundamental en la estructura del poder público en Colombia, ya que se encarga de crear, modificar y aprobar las leyes que rigen al país. Su principal institución es el Congreso de la República, que está compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes. Esta rama tiene la responsabilidad de establecer un marco legal que garantice la justicia, la equidad y el bienestar social. La elaboración… Leer más »22. Rama Legislativa

21. Rama Ejecutiva

La rama ejecutiva es una de las tres ramas principales del poder público en Colombia y tiene la responsabilidad de hacer cumplir las leyes, ejecutar políticas públicas y administrar el gobierno. En términos sencillos, la rama ejecutiva es como el motor que pone en marcha las decisiones y leyes que se crean para el bienestar de la sociedad. Su líder principal es el Presidente de la República, quien actúa como… Leer más »21. Rama Ejecutiva

20. Las Ramas del Poder Público en Colombia

El poder público en Colombia se organiza en tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. Esta división existe para evitar que todo el poder recaiga en una sola persona o institución, lo que podría llevar a abusos o injusticias. Cada rama tiene funciones específicas, y trabajan juntas para asegurar que el país funcione correctamente. La idea de distribuir el poder también está alineada con el ejemplo de Dios, quien en la… Leer más »20. Las Ramas del Poder Público en Colombia

19. Separación de poderes

📖 Lectura inicial Formar un gobierno donde los hombres estén sobre los hombres es difícil. El gobierno se debe habilitar para que controle al gobernado y luego asegurarse de que el gobierno se controle así mismo. El hombre tiende a abusar de la autoridad, especialmente si se le ha dado mucho poder, se dice que todo poder tiende a corromper y que el poder absoluto corrompe absolutamente. Debido a esta… Leer más »19. Separación de poderes

18. Constitucionalismo

Introducción Imagina un lugar donde la libertad y la justicia están garantizadas para todos. Un lugar donde las leyes protegen a cada persona, sin importar quién sea. Este ideal se puede lograr a través del constitucionalismo, una forma de gobierno donde la ley es suprema y todos, tanto gobernantes como ciudadanos, están sujetos a ella. La Biblia ofrece sabiduría que puede guiarnos en la creación y mantenimiento de un sistema… Leer más »18. Constitucionalismo